Consejos para el Buen Fin

En este mes de los últimos años, en México es esperado el Buen Fin, una iniciativa para poder fomentar las ventas en los establecimientos, una especie de copia a Black Friday. Sin embargo, en nuestro país no es lo mismo, ya que allá tiran la casa por la ventana, para dar paso a los productos de la temporada invernal.  Mientras acá juegan con las palabras para crear ofertas que muchas veces no son ofertas.
Por lo tanto, he hecho una lista para puedas conocer los puntos importantes antes de salir a gastar en el Buen Fin.

Compara

Antes de ser el fin de semana que atribuye al Buen Fin, analiza, compara los productos y precios. Si puedes realizar esta comparación en varias tiendas te ayudará mejor a poder tomar una decisión y estar con la información indicada. No te dejes chamaquear.

Analiza

Es importe ser honestos con nosotros mismos. Sé que, al momento de escuchar increíbles promociones, grandes descuentos, meses sin intereses, lléveselo hoy y pague dentro de tres meses, últimos días, o el 20% más el 30% queremos correr ante esta oportunidad. ¿Pero… de verdad lo que se está dando en promoción es lo que queremos o necesitamos?


Así que es necesario analizar qué tanto necesitamos ese producto o servicio y saber qué tan benéfico es comprarlo en ese momento. Sí, no comprar por comprar. Además, analiza el costo beneficio de adquirirlo.

Compra

Compra lo que dure, necesites, cueste accesible, y si es ropa o zapatos que los puedas combinar con lo que ya tienes, y que puedas seguir usando aún después del Buen Fin.
En especial pido cautela con los meses sin intereses, porque nos suena cómodo escuchar pagar $300 en doce meses por una pantalla, pero olvidamos que también estamos pagando a meses el carro, el seguro del carro, la ropa, el viaje a Huatulco, y miles de cosas que se añaden en el mes como la luz, el teléfono, el súper, que al corte de la tarjeta nos preguntamos cómo pagamos tanto si de la pantalla solo eran $300.


En pocas palabras compra sin excederse, no podemos gastar más de lo que ganamos.
Las compras hacen al ser humano, y en especial a las mujeres sentirnos dueños y poderosos al realizar una compra, poseer algo nuevo. Por lo que cuando compres hazlo sin poner en juego tu dinero, liquidez y crédito.





Recuerda la riqueza de una persona se mide en cuánto tiempo puede vivir sin generar más dinero.
Si alguna tienda se pasa de lista se puedes repórtala ante Profeco.

Además, si tienes dudas en qué es lo mejor para realizar compras exitosas en este Buen Fin, acércate a un experto, que no durará en recomendarte lo mejor, de calidad, a tu medida, ofrecerá paciencia y por un presupuesto que necesites. ¿Qué es un Personal Shopper?




Sigueme:

Facebook: Nancy Santamaría Zw

X: @Ncysantamaria


                                           

                                 Marketing e Imagen Personal



Entradas populares